Tips para examen de admisión
- Jaime Zarraga
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Un examen estandarizado (examen de admisión) es una prueba diseñada para evaluar el rendimiento de los estudiantes de manera uniforme, aplicando los mismos criterios, condiciones y tiempos a todos los participantes.
Su objetivo principal es medir razonamiento o conocimientos de manera objetiva, más que centrarse en la memorización de contenidos, muchos de estos exámenes buscan evaluar habilidades cognitivas, como el razonamiento matemático, la comprensión lectora, el vocabulario del estudiante, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
El diseño de estos exámenes incluye preguntas estructuradas y calibradas que permiten medir el desempeño de manera consistente, eliminando al máximo la subjetividad. De esta forma, se puede asignar un valor específico a cada reactivo, logrando una evaluación justa y comparable entre todos los aspirantes, sin importar su institución de origen.
Algunos ejemplos de exámenes estandarizados son: PISA, CENEVAL, COMIPEMS, COLLEGE BOARD, SAT, GRE, GMAT, PIENSE II y Prueba Aptitud Académica (PAA).
Estos examenes se aplican contra reloj, la duración del examen dependerá del número de reactivos que contenga, por lo que es fundamental administrar bien el tiempo. En promedio, se dispone de un minuto o minuto y medio para responder cada reactivo.
Una de las consideraciones para poder cubrir el área matemática es que los alumnos deben considerar la rapídez y exactitud para resolver una operación básica (incluyendo fracciones), ya que no debe ser mayor a 20 segundos. La mayoría de las respuestas en estos exámenes las piden en fracciones y de forma simplificada.

Conclusión
El examen busca evaluar tu razonamiento lógico-matemático a través de problemas de aritmética, algebra y geometría complejos, así como tu comprensión lectora de textos no habituales que requieren interpretar vocabulario avanzado.
Empieza a probar tu habilidad matemática haciendo ejercicios simples de aritmética y mide tus resultados contra reloj, si una operación sencilla te toma más de 20 segundos resolverla tienes que practicar más para mejorar tu tiempo.
Compra periódicos y busca palabras que desconozcas y aprende su significado para mejorar y enriquecer tu vocabulario.

Comentarios